Comunista y consumista, intelectual y analfabeta,
algo de números, algo de letras, ser o no ser,
es la cuestión...
Video AutoBiográfico
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Saludos a todas y todos. Es un gusto para mi poder compartir con ustedes mi primer audiovisual sobre temática "AutoBiografía" para la materia de planeación, producción y dirección de multimedios: https://youtu.be/tL65JPsolEU
Imagen Institucional UAEMéx De acuerdo con el Manual de Identidad Institucional 2017 - 2021, la Universidad Autónoma del Estado de México, reglamente la proyección y representación de su imagen institucional que va a reglamentar o delinear el cómo se reproduce sus imágenes, logotipos, símbolos y lemas (slogans). El escudo nunca se cambiará ya que el símbolo que carga es desde que prácticamente inicia la autonomía universitaria y como antecedente el Instituto Científico y Literario (ICLA) ubicado en la Delegación Tlalpan de la Ciudad de México. Dentro del Manual de Identidad, se han establecido los canones para el tamaño de los logotipos, los colores en CMYK para impresión, RGB para pantallas o colores digitales y Pantones para valores de color específico que deben ser utilizados da manera estricta para no deformar la imagen y sus significados simbólicos. Así mismo, la familia tipográfica y sus diferentes estilos se ha establecido como "Metropolis" ...
Historia de la Animación Los Primeros pasos de la animación (1900-1930) Todo empezó a principio del siglo XX, con diseños simples pero necesarios para la experimentación del nuevo arte, principalmente en Estados Unidos y Francia. Entre los estudios que más llamaron la atención se encuentra Bray Studios en Nueva York, creando muchos cortos animados y sirviendo punto de lanzamiento para la carrera artística de muchos caricaturistas. En 1906 en Estados Unidos fue presentado al público el cortometraje mudo “Fases cómicas de las caras divertidas” o “Humorous Phses of Funny Faces” (título en su idioma original) basado en la popular obra de Vodevil y dirigido por J. Stuart Blackton. Considerada por algunos como la primera pieza animada usando stop-motion y fotografía para crear los movimientos. Posteriormente en Francia saldría a la luz “Fantasmagorie” dirigida y producida por Émile Cohl en 1908, considerada la primer animación hecha por dibujo a manos también considerada por otros p...
Mi AutoBiografía: Carlos A. Sánchez Torres Yo soy Carlos, nací un revolucionario 20 de noviembre pero de 1994 (y para contar mi historia, hablaré un poco de dónde nací y crecí: Un pueblo llamado Tequixquiac: Cuna del Arte Prehistórico en América, ya que en éste lugar en el s. XIX durante la construcción del Gran Canal del Desagüe de la CDMX, encontraron por pura casualidad, el Hueso Sacro. Actualmente vivo en el pueblo vecino de Apaxco, que a diferencia de Tequixquiac, no se dedica al campo, si no a la industria de los materiales para la construcción desde tiempos prehispánicos, cuando en este lugar al noroeste del Estado de México se le conocía como “la región de las caleras” y se extrajo la cal, mortero, cemento y material pétreo calizo que formarían parte de algunas de las construcciones más importantes e imponentes del México antiguo y moderno por su cercanía al centro político y financiero. Mi historia comienza aquí en “El lugar donde escurre el agua”: Apaxtle, cuando mis pad...
Comentarios
Publicar un comentario